Medicinas alternativas

El enfoque de este tipo de medicina está orientado incorporando la mente y el cuerpo.   Es una técnica muy usada actualmente porque no presenta efectos secundarios.  Las terapias biológicas de este tipo de medicina emplean sustancias naturales, o elementos rescatados en lo natural, por ejemplo hierbas, minerales, componentes derivados de animales o insectos, secreciones, (polen, semillas, flores, miel y sus derivados, cartílago de tiburón, baba de caracol, extracto de caviar, etc.).
            Dentro de esta medicina, hay otros métodos que se basan en la manipulación o movimiento del cuerpo para componer alteraciones físicas, psicológicas o emocionales.
 En esta rama destacamos la quiropráxia, osteopatía, masaje, rolfing, etc.
            Además están las terapias energéticas en las cuales se hace uso de una energía cósmica superior.
_____________________________________________________________________

  Terapias de energía, donde se hace participar activamente al paciente, en ellas destacamos el Reiki, Yoga, Meditación.
Reiki: logra el equilibrio a partir de la imposición de manos, canalizando la energía universal.
Yoga: la finalidad es la unión e integración del alma individual con el SER SUPERIOR, lo que brinda serenidad física y emocional.
Meditación: estado de concentración sobre una realidad presente  o adquiriendo libertad de pensamiento.
______________________________________________________________________

   Terapias de manipulación o movimiento… presentan un panorama extenso.  Cada individuo elige de acuerdo a sus necesidades o inclinaciones personales, ya que se puede alterar el uso sin dificultad en el empleo de ellas ni tampoco sufrir efectos circunstanciales.  Estás medicinas las citamos en forma breve dando una sencilla explicación de cada una.
Acupuntura: técnica de la medicina china muy empleada en occidente que trata de la inserción y manipulación con agujas en puntos específicos o resonadores.
Quiropráxia: técnica manual que permite tratar desequilibrios mecánicos funcionales, armonizando la estructura corporal.
Osteopatía: se basa en que todos los sistemas trabajan en conjunto y al haber algún trastorno puede afectar el funcionamiento del resto.  La intención es aliviar el dolor y promover salud y bienestar.
Masaje: ayuda a relajar el cuerpo, mejora el sistema circulatorio y linfático, elimina toxinas, alivia dolores musculares, corrige posturas y ayuda a dormir mejor.
Rolfing: práctica en la que se logra una mejora postural, mayor capacidad de movimiento que la persona puede realizar.  Contribuye al efecto preventivo de la enfermedad.
Digitopuntura: presión en áreas de los meridianos por donde fluye la polaridad.
Maneja el estado eléctrico del cuerpo.
            Auriculoterapia: semejante a la acupuntura, pero acá se trabaja estimulando puntos de la oreja, se ve en ella un cuerpo humano.
             Reflexoterapia: es el masaje en puntos concretos de los pies que alivia dolencias.  No siempre causan placer, ya que si algo está perturbado, la presión en esa zona es dolorosa.

             
            Shia Tzu: es la presión con los dedos o palmas del terapeuta en zonas localizadas.
            Iridología: marca los desequilibrios patológicos y funcionales del cuerpo a través de lesiones, manchas, líneas o decoloraciones del iris del ojo.
             Cromoterapia: se emplean los colores para tratar enfermedades físicas y trastornos emocionales.  Reúne el aporte de la psicología, medicina, arte y física.  Cada color emite vibraciones con efectos diferentes.


            Musicoterapia: se usa la música y sus elementos (sonido, ritmo, melodía, armonía) para desarrollar potenciales o restaurar funciones de tratamiento y prevención de enfermedades.
 

           
            Terapias biológicas: donde se usan elementos naturales que benefician la salud. Se recuerdan las más usadas…
            Fitoterapia: emplea las propiedades terapéuticas de las plantas, hojas, flores,
(ejemplo: Flores de Bach, Flores de California, etc.)
             Hidroterapia: se usa el agua como agente terapéutico en forma de baños, duchas, chorros, lavados, compresas, abluciones.
            Aromaterapia: se utilizan aceites esenciales vegetales para mejorar la salud física y emocional.  Se inhalan o se aplican en la piel.
            Ayurveda: los remedios, generalmente plantas o minerales se eligen para armonizar el desequilibrio entre el paciente y las influencias externas que recibe, dietas, trabajo, vida familiar






Haga clic en radio on line para oir el programa de hoy


Ayuda para el mantenimiento de esta radio



Esta emisora es independiente, y no se hace responsable de las opiniones vertidas, tanto verbalmente, como por escrito, de las personas que intervienen en ella


Novedades

Temas Tratados



Paz en Acción

Campus Virtual


Espiritualizarse


Nuevo Paradigma


Cumplimos 14 años


Árbol de la paz




Copyright 2008 © www.radionuevaera.es | SITEMAP | Creado por: diseño web profesional | Intercambio de enlaces